Doblar correctamente la ropa no solo mejora el aspecto visual del hogar, también permite aprovechar mejor cada centímetro de espacio disponible. La forma en que se pliegan camisetas, pantalones o ropa interior puede marcar una gran diferencia en la organización de cajones, armarios o cajas de almacenaje.
La elección de la técnica adecuada depende del tipo de prenda, del espacio de guardado disponible y del objetivo: ahorrar volumen, evitar arrugas o facilitar el acceso.
Camisetas, sudaderas y tops: doblado vertical para optimizar cajones
El método de doblado vertical, también conocido como método tipo “archivo”, es uno de los más efectivos para organizar camisetas. En lugar de apilar, se colocan de canto una al lado de otra, lo que permite ver todas las prendas a simple vista y evitar desorden al sacar una.
Pasos básicos:
- Doblar la camiseta a lo largo por la mitad (de hombro a hombro).
- Doblar las mangas hacia el interior.
- Plegar desde el bajo hacia arriba en tres partes, formando un rectángulo compacto.
Este sistema también funciona con polos, sudaderas finas y ropa de deporte. Conviene mantener agrupadas las prendas por tipo o color para agilizar la rutina diaria.
Pantalones, vaqueros y leggins: técnicas para ocupar menos espacio
Los pantalones pueden doblarse en formato plano o enrollado, según el espacio de guardado. Para cajones, la opción más eficiente es el doblado vertical, siguiendo estos pasos:
- Doblar el pantalón a lo largo, juntando las perneras.
- Doblar por la mitad desde el bajo hacia la cintura.
- Volver a doblar una vez más para que quede en formato compacto.
Para maletas o espacios reducidos, los pantalones tipo leggins o deportivos pueden enrollarse con cuidado para evitar marcas.

Ropa interior y calcetines: orden funcional sin deformaciones
Las prendas más pequeñas suelen ser las que más desorden generan. Sin embargo, existen formas simples de mantenerlas organizadas:
- Calcetines: Enrollar sin estirar la goma y colocar verticalmente. Evitar hacer “bolas” para no dañar el elástico.
- Braguitas o calzoncillos: Doblar en tercios y colocar en organizadores o cajas compartimentadas.
- Sujetadores: Guardar en posición natural, sin doblar las copas. Si se necesita apilar, hacerlo con cuidado para no deformarlas.
Contar con separadores o módulos dentro del cajón ayuda a mantener el orden sin esfuerzo extra.
Ropa de cama y toallas: doblado compacto y estético
Sábanas, fundas y toallas suelen ocupar mucho volumen si no se pliegan correctamente. La clave está en formar bloques rectangulares, lo más uniformes posible.
- Toallas: Doblar a lo largo en tercios y luego en tres partes más hasta formar un rectángulo compacto.
- Juegos de cama: Guardar cada juego completo dentro de una de las fundas de almohada. Así se mantiene todo junto y bien doblado.
Este tipo de ropa puede almacenarse en estanterías abiertas, cestas o cajas etiquetadas para facilitar su localización.
Mantener el orden a largo plazo: hábitos sencillos con gran impacto
Una vez aplicadas las técnicas adecuadas para doblar la ropa de forma eficiente, mantener el orden depende de pequeños hábitos constantes que se pueden incorporar sin grandes esfuerzos.

Adaptar el espacio con organizadores modulares
Incorporar accesorios como separadores, cajas o módulos ajustables permite reorganizar el espacio si cambian las necesidades. Esta flexibilidad es clave para sostener el orden a largo plazo.
Asignar un lugar fijo a cada tipo de prenda
Tener espacios definidos para cada categoría de ropa evita confusiones y facilita el mantenimiento del orden. Esta estrategia también ahorra tiempo durante el día a día.
Evitar acumular ropa que no se usa
La acumulación es uno de los principales enemigos del orden. Revisar periódicamente qué prendas ya no tienen uso permite liberar espacio y evitar saturación en cajones y armarios.
Revisar con frecuencia el contenido de los armarios
Una revisión estacional ayuda a reorganizar lo guardado según las necesidades del momento. También es útil para detectar ropa en mal estado o fuera de temporada.
Busca espacio adicional para conservar el orden de tu hogar
El doblado eficiente de prendas y blancos permite liberar espacio dentro del hogar, pero en algunos casos no es suficiente. Si hay textiles de temporada o ropa que no se utiliza con frecuencia, conviene considerar soluciones externas de almacenamiento.
Servicios como los de ESPACIOGEO en Vigo ofrecen trasteros adaptables por tiempo y tamaño. Son útiles para guardar ropa de otras estaciones, textiles voluminosos o cajas con prendas que se desean conservar pero no usar a diario. Esta opción permite mantener los armarios despejados sin renunciar a lo que importa.


